A veces la gente común y corriente confunde los términos depresión y melancolía, pero cuando la psicóloga-psiquiatra nos dice “tú demuestras los síntomas clásicos de una depresión clínica”, solemos preguntarnos ¿qué es eso? y si la respuesta es “melancolía”, uno no sabe cómo reaccionar.
Cómo podemos decir que faltamos al trabajo, o no tenemos ganas de ir por culpa de una depresión clínica o porque estamos “melancólicos”, ¿la gente sí cree que es una enfermedad o que es una actitud actual del ser humano hacia su entorno?
Cómo podemos decir que faltamos al trabajo, o no tenemos ganas de ir por culpa de una depresión clínica o porque estamos “melancólicos”, ¿la gente sí cree que es una enfermedad o que es una actitud actual del ser humano hacia su entorno?
Si usted en este momento no me cree ponga en su navegador depresión y verá que entre los seis millones de páginas un tercio serán tests para saber si usted está deprimido, lo más seguro será que usted se ha encontrado más de una vez deprimido, la razón puede ser porque a su cerebro le faltan sustancias para que se encuentre bien, lo que realmente significaría para la mayoría de las personas que usted está loco, o porque algún cambio en su vida le esta produciendo esto.

El paciente en cuestión tiene dos vertientes, tomar el antidepresivo o seguir como toda su vida ha ido, cada uno debe pensar qué es lo que se haría, si realmente necesita el medicamento o es solamente una manera de que nos tengan como quieren.
NOTA: Si quiere saber más acerca de la depresión o melancolía puede investigarlo en la web, esto no es un consultorio médico; o puede acercarse a su psicólogo o psiquiatra de confianza.
JIJI JOJO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario